CLOVES, Gewürznelke, Clou du Girofle / Eugenia caryophyllata, Syzygium aromaticum, Caryophyllus aromaticus.
Nativo de las islas Molucas (o islas de Moluco, ruta de las especias, Indonesia) y del sur de Filipinas, el Clavo de Olor simboliza Dignidad. Al principio este árbol crecía sólo en las cinco pequeñas islas, por lo que la primera mención escrita que se tiene de esta especia es de los médicos chinos. Una antigua costumbre de la Dinastía Han (266AC – 220 DC) era la de retener un clavo de olor dentro de la boca cuando le hablaban al emperador, probablemente para evitar la halitosis. Plinio mencionaba una especia llamada caryophyllon (literalmente pétalo de nogal) que era justamente el Clavo de Olor y hacia el siglo IV, todo Europa usaba la especia.
Esta era llevada por los persas, árabes y egipcios a los puertos del Mediterráneo, donde era altamente apreciada y comercializada hasta que en 1511, los portugueses descubrieron las Islas Molucas. Poco después los holandeses tuvieron el monopolio y durante los siglos XVII y XVIII hubo gran rivalidad entre los comerciantes del ramo. Finalmente los franceses iniciaron un cultivo comercial en la isla de Mauricio (Mauritius). Los Clavos de Olor más finos son los de las Islas Molucas, donde aún las mujeres se adornan con sus flores y a los niños se les dan collares hechos de las semillas, como amuleto para prevenirlos de enfermedad y del mal de ojo.
Cultivo
Árbol de la familia de las mirtáceas, de 10 a 15 metros de alto, le gusta crecer en climas tropicales, cerca al agua, la cual absorbe en tal cantidad que nada crecerá debajo de él. Tiene una corteza suave de color grisáceo y hojas oval-lanceoladas de 10 cm. de largo de un verde brillante, parecidas a las del laurel. Todo el árbol es muy aromático, siendo los botones cerrados de las flores lo que se comercializa. Al principio de la estación lluviosa, en los extremos de las ramas, aparece un brote verde y largo del cual delicadamente se desarrollan flores de unos 7mm. de diámetro, color durazno. Estos botones deben recolectarse antes de madurar y luego dejarse secar para comercializarlos.
Cuando la corola se marchita, el cáliz se torna amarillo y después rojo. Para recolectar la semilla del árbol en orden a propagarlo, las semillas son sacudidas y secadas al sol pues si se deja madurar el fruto, éste perderá la deliciosa fragancia. Cada grano tiene una semilla y el árbol demora ocho a nueve años para producir frutos, veinte años en desarrollarse plenamente, produciendo durante unos cincuenta años.
Constituyentes
Aceite volátil (15%); ácido galotánico (13%); cariofilina; 15 % de un aceite esencial abundante en eugenol (85 a 90 %), además de taniños, ácidos triperpénicos y eugeniina.
Usos
Estimulante aromático, antiespasmódico, carminativo, rubefaciente. Estupendo remedio para cólicos producidos por flatulencia y para la diarrea. Es también un estimulante nervioso. El aceite de Clavo de Olor es muy efectivo en los dolores de muelas y además como antiséptico bucal, eliminando el mal aliento.Su uso culinario es muy conocido y es un ingrediente irremplazable en los pasteles de manzana y en los jamones de pierna de cerdo. Ingrediente indispensable del vino navegado o “glögg”. Es muy usado en la cocina rusa, escandinava, griega, indonésica y china.
La Pomander Ball o Naranja Aromática, se hace justamente con Clavos de Olor en toda su superficie. Una vez seca la naranja, ésta sirve para aromatizar los roperos y alejar a la polilla. (Ver “Del Recetario del Herbarium”)
Marie Arana, copyright de Trilogía Herbarium, 1988.
Los jardines y la tienda del Herbarium están generalmente abiertos al público de martes a viernes entre las 9:00 y 19:00 hrs.
Por favor llamar antes al +56 9 9230 9475 para confirmar horario de atención los fines de semana.
El Herbarium es un espacio amable y accesible para silla de ruedas y coches de niño.
Formas de pago: transferencia bancaria, tarjeta de crédito o de débito.
ENTRADA (de martes a viernes) con tu APORTE VOLUNTARIO en las Alcancías Rojas dispuestas en las entradas del DISPENSARIO (tienda), para aportar en la mantención de este parque abierto a la comunidad. Sábado y domingo según valores indicados en recuadro.
El Derecho a Picnic se cobra de martes a domingo a toda persona mayor del Año y su valor es de $3,000.- Debe reservarse con anticipación. Máximo 10 personas por grupo.